Clases sobre cultura mapuche, tales como elementos mapuches, oralidad, idioma, experiencia de vida, alimentos tradicionales y en general; enseñanzas sobre la cultura. Dichas clases están dirigidas a todo público (colegios, organizaciones, grupos, etc.) y se realizan en la Ruca que se ubica en Llolleo.
Copia (en blanco y negro, o a color) para todos aquellos usuarios que requieran una de los planos de sus propiedades. También se puede digitalizar los planos para ser almacenados en dispositivos USB, CD u otro.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Cobro anual por extracción usual/común de residuos sólidos domiciliarios, dirigido a todas las personas (contribuyentes) que estén afectas al derecho de aseo domiciliario. Pudiendo ésta ser una vivienda, unidad habitacional, local, establecimiento, oficina, kiosco o sitio eriazo.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Entrega de duplicado de licencia por extravío o destrucción total o parcial de ella. Si su licencia fue otorgada en otra comuna, se deberá solicitar una copia de todos los antecedentes al Municipio correspondiente. De lo contrario, no se podrá emitir el duplicado en la I. Municipalidad de San Antonio.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Esterilización definitiva de perros y gatos (hembras o machos) a través del Centro de Mascotas o de la Clínica Móvil. El servicio incluye la incorporación gratuita de microchip e inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, los cuales son obligatorios según la Ley N° 21.020, de 2017, sobre la Tenencia Responsable De Mascotas y Animales de Compañía.
Exposiciones realizadas a lo largo de todo el año y en diversos puntos de la comuna para dar a conocer (visibilizar) los productos de la comunidad indígena.
Exposiciones realizadas a lo largo de todo el año y en diversos puntos de la comuna para dar a conocer (visibilizar) los productos de la comunidad indígena.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
A contar del mes de abril, se extiende el período de vigencia legal del Subsidio de agua y Alcantarillado (SAP) por tres meses. Por tanto los beneficiarios que debían postular nuevamente en abril o junio no deberán presentarse al Municipio, pues serán renovados de manera automática.
El FUAS es la única forma de acceder a becas y créditos del Estado para la educación superior (técnica o universitaria), por lo que es obligatorio completarlo para postular a ellas. Incluye tanto datos del postulante como también del grupo familiar es aspectos educacionales, laborales y salariales.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Aplicación de medidas para controlar focos de roedores, mosquitos, pulgas y otros, para así mantener un sector en condiciones sanitarias adecuadas.
El Cineclub Séptimo Sello es una organización abierta a la comunidad, reunidas en torno al cine y su apreciación colectiva. Su principal objetivo es construir un espacio de encuentro pluralista, democrático y de aprendizaje en torno al cine, buscando promover el pensamiento reflexivo y multicultural de sus participantes y la comunidad.
Proporcionar información sobre las medidas y deslindes de un predio (posesión inmueble) urbano en consulta, de acuerdo al plano de loteo o escritura de dominio vigente.
Es un informe utilizado exclusivamente para las postulaciones a mejoramiento o restitución de viviendas subsidiadas por el SERVIU, ya que acredita que la construcción o vivienda en la que reside actualmente el solicitante no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y habitabilidad, para ser ocupada.
Proporcionar información sobre las medidas y deslindes de un predio (posesión inmueble) urbano en consulta, de acuerdo al plano de loteo o escritura de dominio vigente.
Es un documento en el cual se informa las condiciones de urbanización existente en la calle frente a la propiedad a consultar. Considera si el entorno cuenta con alcantarillado, agua potable, pavimentación, electricidad, entre otros.
Este informe indica si el suelo es favorable o no (desfavorable) para la instalación de un local comercial. Es decir, se evalúa la destinación u ocupación que pueda darse a un terreno, de acuerdo a lo establecido por el Plan Regulador Comunal.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Otorgar informes o certificados según lo requiera el solicitante, relacionados a actividades menores o industriales que requieren de una normativa ambiental.
Consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, ingreso de menores a establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, venta de alcohol a menores de edad, conducir en estado de ebriedad, entre otras, son las infracciones que se encuentran señaladas en la Ley N° 19.925 de Alcoholes.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Boleta de citación.
• Cédula de identidad al día.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
• Debe dirigirse al Juzgado de Policía Local, ubicado en Av. Barros Luco N° 1881 (esquina el Molo).
• Si usted acude el día y hora señalada en la boleta de citación, será atendido(a) por un funcionario del tribunal, quien pondrá a su disposición toda la información correspondiente a la infracción denunciada, tales como valor de la multa, documentación pertinente, etc.
• En su calidad de infractor, usted tendrá derecho a solicitar una rebaja de la multa contemplada en la Ley, llenando el formulario denominado “DESCARGOS” que se encuentra disponible en el mesón de atención de público del tribunal.
• También podrá solicitar audiencia con la Magistrado, justificando el motivo.
• Una vez formulados los descargos, la Magistrado dicta sentencia, notificándose inmediata y personalmente la multa impuesta. Habitualmente, se concede un plazo de cinco días hábiles para pagarla.
• Si usted no se conforma con la sanción impuesta o asiste con posterioridad al día de la citación, tiene derecho a solicitar una reconsideración de lo resuelto, llenando el formulario denominado “RECURSO DE REPOSICIÓN”, el cual se encuentra a disposición del público en el mismo mesón y debe ser presentado dentro del plazo de 30 días contados desde la notificación del fallo.
COSTOS
• El valor de la multa depende de la infracción cometida, de acuerdo a las normas previstas en la Ley N° 19.925 de Alcoholes.
OTRAS CONSIDERACIONES
• Usted puede acompañar a sus descargos, todos los documentos que estime necesarios para acreditar la improcedencia de la infracción cursada.
Consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, ingreso de menores a establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, venta de alcohol a menores de edad, conducir en estado de ebriedad, entre otras, son las infracciones que se encuentran señaladas en la Ley N° 19.925 de Alcoholes.
No tener patente comercial al día, mantener contribuciones municipales impagas, no contar con los permisos municipales correspondientes, presentar fuera de plazo la declaración de sucursales, entre otras, son las infracciones que se encuentran señaladas en el Decreto Ley N° 3.063 de 1979 sobre Rentas Municipales.
No tener patente comercial al día, mantener contribuciones municipales impagas, no contar con los permisos municipales correspondientes, presentar fuera de plazo la declaración de sucursales, entre otras, son las infracciones que se encuentran señaladas en el Decreto Ley N° 3.063 de 1979 sobre Rentas Municipales.
Las infracciones más comunes a las ordenanzas municipales son aquellas relacionadas al funcionamiento de ferias libres, a las normas ambientales y sanitarias, por ruidos molestos, por vehículos de carga, por transporte de carga granel, por el uso de bolsas plásticas y actualmente por el uso de mascarillas.
Las infracciones más comunes a las ordenanzas municipales son aquellas relacionadas al funcionamiento de ferias libres, a las normas ambientales y sanitarias, por ruidos molestos, por vehículos de carga, por transporte de carga granel, por el uso de bolsas plásticas y actualmente por el uso de mascarillas.
Las infracciones a la Ley de Tránsito se detallan entre los artículos 199° al 202° de la misma. Se dividen en infracciones Gravísimas (por ejemplo; no detenerse ante una luz roja de semáforo), Graves (por ejemplo; conducir en condiciones deficientes), Menos Graves (por ejemplo; estacionar en doble fila) y Leves (por ejemplo; daños materiales menores).
Las infracciones a la Ley de Tránsito se detallan entre los artículos 199° al 202° de la misma. Se dividen en infracciones Gravísimas (por ejemplo; no detenerse ante una luz roja de semáforo), Graves (por ejemplo; conducir en condiciones deficientes), Menos Graves (por ejemplo; estacionar en doble fila) y Leves (por ejemplo; daños materiales menores).
Construir en contravención de la ordenanza, ejecutar obras sin el permiso de la Municipalidad, adulterar planos, incumplimiento a resoluciones, faltas a los proyectos de construcción, entre otras, son las infracciones señaladas en la Ordenanza y/o Ley de urbanismo y construcción.
Construir en contravención de la ordenanza, ejecutar obras sin el permiso de la Municipalidad, adulterar planos, incumplimiento a resoluciones, faltas a los proyectos de construcción, entre otras, son las infracciones señaladas en la Ordenanza y/o Ley de urbanismo y construcción.
Un consumidor puede denunciar, querellarse o demandar ante los Juzgados de Policía Local de San Antonio a una proveedor (empresa) que afecte sus derechos, para que reciba una sanción o lo indemnice por el daño causado.
Un consumidor puede denunciar, querellarse o demandar ante los Juzgados de Policía Local de San Antonio a una proveedor (empresa) que afecte sus derechos, para que reciba una sanción o lo indemnice por el daño causado.
Fiscalizadores municipales, Carabineros u otros inspectores están habilitados para realizar fiscalizaciones a los dueños(as) de mascotas, ya sea en la vía pública o en las residencias. Entre las infracciones se encuentra no tener a la mascota registrada (en www.registratumascota.cl), constancia de abandono, evidencia de maltrato o crueldad animal, entre otros.
Fiscalizadores municipales, Carabineros u otros inspectores están habilitados para realizar fiscalizaciones a los dueños(as) de mascotas, ya sea en la vía pública o en las residencias. Entre las infracciones se encuentra no tener a la mascota registrada (en www.registratumascota.cl), constancia de abandono, evidencia de maltrato o crueldad animal, entre otros.
Cuando usted comete una infracción en una comuna distinta a aquella de su domicilio declarado, puede solicitar un “exhorto”, el cual consta de resolver el caso en el Juzgado de Policía de localidad del accidente y remitir la resolución al Juzgado de Policía Local de San Antonio, de modo que no deba viajar hasta el lugar donde se originó el accidente.
Cuando usted comete una infracción en una comuna distinta a aquella de su domicilio declarado, puede solicitar un “exhorto”, el cual consta de resolver el caso en el Juzgado de Policía de localidad del accidente y remitir la resolución al Juzgado de Policía Local de San Antonio, de modo que no deba viajar hasta el lugar donde se originó el accidente
No contar con la capacitación obligatoria para su personal, que los guardias no porten donde corresponde su tarjeta de identificación obligatoria y no presentar ante el organismo correspondiente el documento necesario para que la entidad funcione, entre otras son los tipos de infracciones a la seguridad privada.
No contar con la capacitación obligatoria para su personal, que los guardias no porten donde corresponde su tarjeta de identificación obligatoria y no presentar ante el organismo correspondiente el documento necesario para que la entidad funcione, entre otras son los tipos de infracciones a la seguridad privada.
Permite a los(as) ciudadanos(as) acceder al sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales denominado Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social o CAS), cuyo instrumento de focalización permite el acceso a servicios, beneficios y prestaciones sociales según calificación socioeconómica de los hogares.
El área de formación artística del Centro Cultural imparte talleres anuales en variadas disciplinas artísticas (como por ejemplo; en danza, pintura, entre otros), los cuales están destinados para todos los habitantes de la comuna de San Antonio.
La Oficina de Desarrollo Económico organiza ferias de emprendimiento durante todo el año, en las cuales pueden participar aquellos emprendedores(as) que se dediquen a transformar materias primas.
La Oficina de Desarrollo Económico organiza ferias de emprendimiento durante todo el año, en las cuales pueden participar aquellos emprendedores(as) que se dediquen a transformar materias primas.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Excepcionalmente se podrán otorgar licencias de conducir a personas con 17 años cumplidos. Ésta licencia los habilita únicamente para conducir junto con un acompañante en el asiento delantero (copiloto), quién deberá poseer una licencia clase B con al menos cinco años de antigüedad.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
La licencia es un documento que la I. Municipalidad de San Antonio otorga para conducir un vehículo en la vía pública. De acuerdo a la Ley N° 18.290 de tránsito; ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o de tracción animal sin poseer este documento.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
La licencia es un documento que la I. Municipalidad de San Antonio otorga para conducir un vehículo en la vía pública. De acuerdo a la Ley N° 18.290 de tránsito; ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o de tracción animal sin poseer este documento.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
La licencia es un documento que la I. Municipalidad de San Antonio otorga para conducir un vehículo en la vía pública. De acuerdo a la Ley N° 18.290 de tránsito; ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o de tracción animal sin poseer este documento.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
La licencia es un documento que la I. Municipalidad de San Antonio otorga para conducir un vehículo en la vía pública. De acuerdo a la Ley N° 18.290 de tránsito; ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o de tracción animal sin poseer este documento.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
La licencia canina es una identificación para su mascota que le permite al Municipio mantener un registro de los canes que hay en la comuna. Este servicio incluye un antiparasitario externo y una vacuna antirrábica a partir de los seis meses de edad de la mascota.