Decenas de camionadas – tolvas con incalculables toneladas de todo tipo de basura depositada por irresponsables se ha retirado en operativos especiales que hacen la Municipalidad de San Antonio y la empresa encargada del aseo comunal. La acción comenzó en Camino Vecinal ubicado a orilla oriente de la Subestación Eléctrica de Chilquinta y siguió al final de calle Luis González con Ensenada, en área alta de Barrancas, con trabajo de personal y maquinarias de la empresa Tasui coordinada con la Dimao, Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio porteño.“Al año son mínimo tres los operativos de esta índole que debemos hacer al lado de esa Subestación, se ha puesto barreras al ingreso vehicular pero igual llegan a botar desperdicios sin que nadie vea nada ni colabore en el control de este problema que puede recibir multas de una a cinco Unidades Tributarias Mensuales”, declaró Ernig Muñoz Farías, Directora de la Dimao.Precisó que los dos puntos mencionados no son los únicos de esta índole, existiendo otros en Llolleo Alto y diferentes lugares del territorio comunal “porque lamentablemente ahora la gente no cuida su propio entorno”.La personera resaltó que ahora en las poblaciones se desplegará entrega de informaciones sobre la Ordenanza Municipal que rige esta materia para tratar de crear conciencia en el cuidado de la imagen, higiene y salubridad de San Antonio evitando la creación de esos basurales ilegales.Finalmente destacó que la Empresa Tasui ha debido aumentar su dotación de personal para afrontar esta situación, lo mismo hecho por el Municipio más el pago por esos servicios usando esos recursos financieros que podrían invertirse en obras físicas de mayor beneficio para los habitantes de la comuna, por lo cual piden cooperación de la gente.